Ya estamos listos para ver el arranque de la temporada de F1 2023, con la primera fecha este 5 de Marzo en el Circuito Internacional de Bahrain y te compartimos un resumen de lo que podemos esperar esta temporada.
Ajustes en la altura al suelo y en la capacidad de flexión de los automóviles; son de los cambios más notables en un reglamento que amplía espejos, probará un nuevo formato de calificación y nos regalará el doble de carreras “sprint”.
Este es el segundo año del nuevo reglamento deportivo que podemos decir es el más radical que se ha hecho, atando algunos cabos que quedaron sueltos el año pasado. Te compartiremos algunas novedades en el reglamento para la nueva temporada del Mundial de Fórmula 1.
Nuevas alturas.
Los ingenieros deberán resolver este rompecabezas pues se agregan 15 mm de altura al centro y 10 mm a los lados. Esto podría dificultar el sellado del aire que pasa por debajo del vehículo y por consiguiente causar pérdida de eficiencia en el paso por curvas.
También cambiarán la rigidez del propio suelo del auto, al que se exige tener más rigidez con el objetivo de que se flexione lo menos posible, ya que algunos equipos consideran que esta flexión puede convertirse en una ventaja injusta. Finalmente, se llevarán a cabo los testeo de fuerza en 6 puntos simultáneamente, con lo que se dobla el testeo en los bordes.
Más rigidez sobre la cabeza.
Después del fuerte accidente de Zhou en Silverstone, se ha exigido endurecer la barra antivuelco. Este nuevo diseño requiere tener una parte superior redondeada en el aro, para evitar que el techo se hunda en el suelo en caso de algún accidente. Las pruebas de carga para esta normativa serán mucho más estrictas, pues se implementará un nuevo material que soporte la abrasión de forma más eficiente.
Más visión y algo más ligero.
Los espejos retrovisores, la superficie reflectora, se incrementará 5 cm (un 30 por ciento adicional), mientras que el peso mínimo del auto se reduce de 798 kg a 796 kg.
De igual forma ya será obligatorio que todos los pilotos lleven en los cascos una cámara en la frente la cual le dará la oportunidad a los espectadores ver la carrera en perspectiva de primera persona.
Ojo por la gasolina.
Para los equipos de F1, el enfriar la gasolina siempre ha sido una gran ventaja. A bajas temperaturas la gasolina muestra un mayor desempeño ya que se vuelve más densa y por lo tanto explosiva.
Este año el enfriamiento máximo del combustible se ha limitado a 10 grados por debajo de la temperatura ambiente en cada escenario, los equipos teniendo que instalar un nuevo sensor que mida la presión dentro del depósito , la cual debe ser de 1 bar.
También deberá quedar como mínimo un litro de gasolina en el tanque al acabar la carrera para verificar el contenido de la gasolina en los entrenamientos y la clasificación.
6 carreras sprint.
Las carreras sprint se duplican respecto a los años anteriores. Azerbaiyán (Bakú), Austria (Red Bull Ring), Bélgica (Spa-Francorchamps), Qatar (Losail), Estados Unidos (Circuito de las Américas) y Sao Paulo (Interlagos) son las sedes escogidas, tras una extensa investigación de la FIA.
Se probarán formatos de clasificación.
Se llevará a cabo un ‘Formato de clasificación revisado’ (RQF) en dos carreras de 2023 para ver si se puede mejorar el formato. Aún no se han decidido las carreras, pero el formato sería calificar en Q1 con duros solamente, en Q2 con medios y en Q3 con blandos.
En estas dos carreras experimentales sólo habrá 11 juegos de neumáticos disponibles para todo el fin de semana, a comparación de 12 juegos en las seis citas de Sprint y 13 juegos en el resto de las carreras del campeonato.
Para complementar la medida, el número de toques de queda permitidos para el primer (miércoles) y segundo (jueves) también se reducirá a la mitad, de ocho a cuatro y de seis a tres respectivamente. El año que viene volverán a recortarse.
Listos para el arranque.
Estos cambios en las reglas de los automóviles y en los formatos de calificación están hechos con el objetivo de hacer más competitiva la pelea por el campeonato. Coméntanos ¿qué opinas de los cambios y cómo crees que influya en el campeonato?
Recuerda suscribirte al blog para más contenido de valor y seguir nuestras redes sociales promociones exclusivas.