Sí, sabemos que GPlus de Gulf rinde hasta 7% más; Pero para que eso suceda, el sistema el cual brinda energía debe estar al 100%.
Por eso hoy en este artículo te compartimos 3 consejos para que tu auto y tu bolsillo rinda más.
Redacción: Gonzalo Quinteros
Comencemos con el aceite, ese fluido que ayuda a que el motor gire de manera suave, que distribuye el calor por el bloque y que se queda con todas las partículas de desgaste.
Existen aceites que rinden hasta 30,000 kms, otros de alto desempeño que se cambian luego de pocos usos, pero lo recomendado para un auto de ciudad / carretera; es hacer un cambio de aceite cada 15,000 a 20,000 kms para que tu motor esté feliz.
Comprueba con tu distribuidor cada cuanto cambiar el aceite de tu auto; y sigue esta recomendación para extender la vida de tu motor, de esta manera evitarás desgastes y tendrás un funcionamiento óptimo.
Luego tenemos las bujías – el elemento que enciende el combustible que creamos.
La chispa que empuja el cilindro. Chispa que si ya está “vieja”, gastada, aceitada o quemada, puede no encender tan bien, haciendo que la combustión no sea la mejor, lo cual causa un mayor consumo de combustible y más gasto de dinero a la larga.
Por eso es recomendado revisarlas periódicamente, y cada 60 a 100,000 kms, cambiarlas para que tu motor encienda, acelere y prenda la gasolina de manera óptima.
Por último tenemos indicadores, sensores y luces en nuestro tablero, pero bien sabemos que cuando una se enciende, puede que nos asustemos un poco.
Hablemos hoy del testigo de la temperatura. Porque él nos ayuda a saber cuando algo no está bien con nuestro motor.
¿Alguna vez viste cuando en embotellamientos hay coches parados, echando humo? Bueno, generalmente es vapor, de agua; generalmente al vehículo no avanzar a una velocidad constante, el flujo de aire no permite al radiador (+ liquido refrigerante) enfriarse lo suficiente, lo cual hace que el auto se caliente.
Por eso es muy importante antes de cada viaje, incluso periódicamente, revisar que tanto tu nivel de refrigerante sea el correcto, como así también, que tanto la tapa del radiador, como la tapa del “overflow tank” de líquido refrigerante, estén cerradas y en buen estado.
Estos son algunos consejos Gulf para que el rendimiento de tu combustible y tu auto, siempre sea el mejor.
Déjanos tus comentarios y si tienes alguna recomendación sobre mantenimiento automotriz, compártela con nosotros.