Queremos aprovechar la tecnología para mejorar la vida de las personas que nos prefieren, pero eso no se queda en la estación de servicio. El rendimiento se puede mejorar desde cómo nos comportamos y es por eso que te invitamos a leer estos consejos que harán aún mejor tu experiencia con el combustible.
Evita hacer las siguientes cosas y maximiza tu rendimiento:

1 – No planear tu ruta.
Déjalo a la tecnología, que con mucho más acceso a la información en tiempo real, te ayudará a evitar el tráfico. el estar en embotellamientos además de hacerte perder tiempo, te hará gastar combustible al estar con el motor encendido, sin ir a ningún lugar. Además contaminas más, algo que nos afecta a todos.
2 – Manejar “a fondo”.
En las películas se ve bien, pero en la vida real, acelerar y frenar drásticamente es uno de esos hábitos que malgastan tu combustible, tu vehículo y aumentan tus emisiones contaminantes. Lo más recomendable es mantener una velocidad estable, a no muchas revoluciones por minuto, para que ahorres combustible y contamines menos el aire.
3 – Mala presión de neumáticos.
Parecería irrelevante, pero un par de libras o PSI en ellos pueden cambiarlo todo. Piensa que si las ruedas de tu vehículo no están a su presión ideal pueden impactar tanto en el consumo, rendimiento, tanto como en el agarre y maniobrabilidad. Encuentra la presión indicada en el manual (o en muchos casos) en el borde de la puerta o tapa de combustible.
4 – Traer las ventanillas abajo.
Parece una pequeñez, pero no es así. Cuando circulas con tus ventanas bajas, la aerodinámica de tu vehículo se ve comprometida, le cuesta más avanzar por no poder “cortar” el aire como debe, generándose así resistencia extra. Por eso si quieres rendir más, haz la prueba.
5 – Uso del aire acondicionado.
El aire acondicionado es un motor compresor que trabaja a partir de la energía de tu motor. Es por eso que cuando lo enciendes, le quitas energía al motor principal para alimentar ese que enfría. Tenlo en cuenta, el aire acondicionado usa gasolina.

6 – Tanque lleno, corazón contento.
Puede llegar a sonar extraño que digamos esto, pero la verdad es que cuando tu vehículo funciona en reserva, el motor combustible del fondo del tanque, que no es tan “fresco” o podría tener más residuos, los cuales bajan la eficiencia de tu motor.
7 – Tener el motor “a punto”.
Por último, cuando un motor no está bien afinado, los procesos internos se comprometen. Si la inducción, filtros, escape y demás partes del sistema no están bien, se generará más consumo y calor, lo cual generará desgaste en las piezas.
Cuando se trata de mejorar el rendimiento de tu coche, Gulf es el experto. Da click aquí para aprender sobre las soluciones que tenemos.